Blog Post

Datos generales de estanterías de anaqueles para almacenes e industria.

Alvaro Pina Muñoz • 12 de agosto de 2019

Parte 1

En industrias y almacenes, exceptuando oficinas o locales donde se colocan pequeñas estanterías de ángulo ranurado, hay tres tipos principales de estanterías de anaqueles:

1. Las que tienen un vano pequeño (en el entorno de 1.250) donde normalmente no existen largueros, sino exclusivamente baldas metálicas que encajan en los postes verticales. Las denominaremos “ estanterías de baldas estructurales ” porque sin ellas la estantería no se sustentaría.

2.Las que son como las anteriores (es decir con vano pequeño en el entorno de 1.250 mm) y disponen de baldas metálicas que encajan directamente en los postes, pero requieren de larguero en el primero y último de los niveles. Se engloban también dentro del grupo de “ estanterías de baldas estructurales

3. Las que tienen un vano superior (normalmente por encima de los 2.000 mm) y siempre llevan largueros. Llevan baldas metálicas o de aglomerado o de otro material, pero esta balda se apoya en los largueros y no en los postes como en el caso anterior. Las llamaremos “ estanterías de baldas con largueros ” y las tienen todos los fabricantes.

Resulta complejo saber cuál de las tres posibilidades es la más atractiva, pues puede no haber diferencias sustanciales en el precio. Por eso, al comprar estas estanterías lo mejor es solicitar ofertas de ambos sistemas y comparar el precio/hueco.

En todo caso, en materiales pequeños, nos deberíamos decantar por las estanterías de baldas estructurales, pues en un módulo de 1.250 mm se tiene más control que en el de uno de 2.250, 2.700 o 3.300 mm donde todo tiende a estar más disperso y a desorganizarse más. Esta ventaja va poco a poco desvaneciéndose a medida que el material aumenta de tamaño y ya sólo cuenta el precio.

Las estanterías de baldas con largueros son más usuales por los siguientes motivos:

·Llevan muchos años en el mercado y con el paso de los años todos los fabricantes las tienen.

·Son muy versátiles y albergan con facilidad elementos voluminosos y no voluminosos.

·El frente del larguero puede ser más grande y ello pude facilitar una mayor capacidad.

Estanterías de baldas con largueros.

Este tipo de estanterías de anaqueles son, como las anteriores, para ubicar los artículos a mano y realizar picking en la etapa de realización de pedidos, pero:

· Tienen una estructura de postes mucho más robusta.

· Disponen de largueros entre postes y por tanto los vanos que se consiguen son mucho más importantes.

· No pueden funcionar sin largueros.

· Sobre los largueros o imbuidos en ellos se colocan baldas, es decir existen dos posibilidades.

En general los fabricantes diferencian varios tipos de componentes en función de la estantería. Por lo que respecta a los largueros se pueden considerar los siguientes tipos:

· Largueros en el caso de estanterías de anaqueles para hacer picking que permiten que el tablero sobresalga del larguero.

· Largueros en el caso de estanterías de anaqueles para hacer picking donde el tablero se encaja en el perfil del larguero.

· Travesaños de baldas (largueros de pequeña longitud en el entorno de 1.250-1.300 mm). Estos travesaños se usan, cuando no se coloca bandeja en las estanterías.

· Largueros que son de palets pero que se usan para picking.

· Largueros que se han diseñado de modo dual para ser usados como soportes de palets o como sustentación de cajas para picking y que se montan en puntales de racks.

· Largueros que requieren los puntales de los racks pero que sólo se usan para picking.

En el siguiente gráfico se muestran estas tipologías.

Estanterías de baldas estructurales.

Como ya se deduce del nombre de este tipo de estantería, la balda es un componente fundamental pues es una parte de la estructura.

Cuando por alguna circunstancia no se coloca balda metálica es preciso colocar un larguero, pero al ser pequeño es bastante común denominarle como “travesaño de balda”.

En principio, las baldas se encajan en los postes directamente ya que los postes tienen una serie de hendiduras laterales para poder insertar las baldas, pero algunos fabricantes requieren una pieza de conexión.

Son casi siempre de vano pequeño, en el entorno de 1.250-1.300 mm.

Una variable importante de este tipo de estanterías es el peso soportado por bandeja en el entorno de los 250 kgs.

Por otro lado, hay que decir que se llega con facilidad a los 10 metros de altura. Algunos fabricantes ofrecen mejores precios hasta los 4 m y otros especializados para carretillas elevadoras llegan hasta los 20 m de altura.

Share by: